5 Claves para Elegir la Estiba Perfecta para su Mercancía

Elegir una estiba o pallet puede parecer una tarea sencilla, pero tomar la decisión incorrecta puede llevar a costos inesperados, daños en la mercancía y serias ineficiencias en su cadena logística. Una estiba no es solo un trozo de madera; es una pieza fundamental de ingeniería que protege su inversión.

Para ayudarle a tomar la mejor decisión, en Alfredo Martínez S.A.S. hemos condensado nuestros más de 40 años de experiencia en estas 5 claves fundamentales.

Clave #1: La Capacidad de Carga (Estática vs. Dinámica) (H2)

Este es el factor más crítico. Debe conocer dos tipos de capacidad de carga:

  • Carga Estática: Es el peso máximo que una estiba puede soportar cuando está en reposo sobre una superficie plana.
  • Carga Dinámica: Es el peso máximo que puede soportar cuando está siendo movida por un montacargas o transpaleta.

Consejo de experto: Siempre base su elección en la carga dinámica, ya que es el escenario de mayor estrés para la estiba. Sobredimensionar ligeramente la capacidad es una buena práctica para garantizar la seguridad.

Clave #2: Dimensiones y Tipo de Mercancía (H2)

El tamaño de la estiba debe corresponder al producto que transportará. La mercancía no debe sobresalir de los bordes de la estiba, ya que esto aumenta drásticamente el riesgo de daños.

Pregúntese:

  • ¿Mis productos vienen en cajas, sacos o son irregulares?
  • ¿Necesito una estiba de tamaño estándar (120×100 cm en Colombia) o requiero una solución a medida?

En Alfredo Martínez S.A.S. somos especialistas en la fabricación de estibas a la medida, asegurando un ajuste perfecto para proteger sus productos y optimizar su espacio.

Clave #3: El Tipo de Manipulación y Almacenamiento (H2)

¿Cómo moverá y almacenará las estibas? La respuesta define si necesita una estiba de dos o cuatro entradas.

  • Dos Entradas: Solo se puede acceder con el montacargas por dos lados opuestos. Son robustas y a menudo más económicas.
  • Cuatro Entradas: Ofrecen máxima flexibilidad, ya que el montacargas puede acceder por cualquiera de los cuatro lados. Son ideales para bodegas con espacio limitado y operaciones de alta velocidad.

Piense también en su sistema de estanterías (racks). La estiba debe ser compatible con la estructura para garantizar la seguridad en el almacenamiento en altura.

Clave #4: Uso y Destino Final (¿Exportación?) (H2)

El destino de su mercancía es un factor decisivo.

  • Uso Interno (Bodega): Una estiba estándar y resistente puede ser suficiente.
  • Envío Nacional: Debe ser lo suficientemente duradera para soportar el transporte por carretera.
  • Exportación: ¡Atención! Si su mercancía cruzará fronteras internacionales, es obligatorio que el embalaje de madera cumpla con la Norma Internacional NIMF 15.

Asegúrese de que su proveedor esté certificado por el ICA para aplicar el tratamiento térmico (HT) y el sello correspondiente. Esto le evitará costosos retrasos y problemas en aduanas.

Clave #5: Durabilidad y Calidad de la Madera (H2)

No todas las estibas de madera son iguales. La durabilidad depende del tipo de madera, el grosor de las tablas y la calidad del ensamblaje (tipo y cantidad de clavos). Una estiba bien construida no solo protege mejor su carga, sino que también tiene una vida útil más larga y puede ser reparada, ofreciendo un excelente retorno de inversión.

Conclusión: Una Decisión Estratégica (H2)

Elegir la estiba correcta es una decisión estratégica que impacta la seguridad, la eficiencia y los costos de su operación. Analizar estas 5 claves le permitirá invertir en una solución que realmente funcione para su negocio.